Distrito Norte
Factible

¡LOS CHUCHOS VAN A TU ESCUELA!

Presenta: Lucas Maggioni

$ 1.171.750

Comunitario

El proyecto FUE FACTIBLE y PARTICIPÓ de la votación del presupuesto del año 2023

El objetivo del proyecto

La obra de teatro "Los Chuchos" es una propuesta itinerante que busca acercar al público familiar a las aventuras de cuatro personajes clásicos de las leyendas de las provincias argentinas: La Luz Mala, La Chancha Encadenada, El Pombero y La Solapa. A pesar de que estos personajes suelen estar asociados con seres que causan miedo, en esta historia ellos presentan sus propios temores y aprenden valores como la amistad, el trabajo en equipo y el cuidado del prójimo y del planeta.
El objetivo de este proyecto es llevar nuestra obra de teatro de manera gratuita a las escuelas de la ciudad de San Lorenzo. Nos gustaría cubrir los gastos de traslado, movilidad, viáticos, refrigerios, montaje y honorarios del elenco que realiza esta obra, para que pueda ser accesible a todas las infancias de la ciudad. Además, entregaremos un PDF con material pedagógico y didáctico a cada institución para que puedan trabajar sobre el contenido de la obra en clases, fomentando la creatividad e imaginación de los niños.
Nuestra propuesta busca generar un impacto positivo en la comunidad y en la educación de los niños. Creemos que la cultura y el arte son herramientas importantes para formar ciudadanos más críticos y comprometidos con su entorno. Por lo tanto, consideramos que este proyecto es una oportunidad única para acercar la obra "Los Chuchos" a los estudiantes de San Lorenzo y generar un espacio de reflexión y aprendizaje sobre valores como la solidaridad, la empatía y el cuidado del medio ambiente.
En caso de ser seleccionados, llevaremos a cabo cuatro funciones de nuestra obra. Para ello, realizaremos una convocatoria abierta a escuelas primarias y jardines de infantes del distrito de la ciudad donde se presenta nuestro proyecto. Se seleccionarán un máximo de 2 instituciones, en las cuales se realizarán hasta dos funciones por año (una en turno tarde y otra en turno mañana). Si no se cubre el cupo de instituciones seleccionadas, se distribuirán las funciones de manera equitativa.


La problemática que aborda

La situación problemática que aborda este proyecto es la falta de acceso de la población escolar a la cultura teatral. Actualmente, muchas escuelas no tienen los recursos económicos para costear la asistencia a obras de teatro, lo que limita el acceso de los estudiantes a una forma de expresión artística que fomenta la imaginación, la creatividad y la sensibilidad cultural. Además, la oferta de obras teatrales en los barrios de la ciudad es escasa, lo que implica una concentración de la actividad cultural en el centro urbano.
Para solucionar este problema, se propone llevar la obra de teatro infantil "Los Chuchos" a las escuelas de la ciudad de San Lorenzo de manera gratuita. Los recursos económicos provenientes del presupuesto participativo se utilizarán para costear los gastos de traslado, movilidad, viáticos, refrigerios, montaje y honorarios del elenco que realiza esta obra. De esta manera, se podrá hacer llegar a las escuelas una obra de teatro de calidad y contenido educativo sin costos adicionales para las instituciones educativas.
Además, la obra "Los Chuchos" es de fácil montaje y desmontaje, y cuenta con los recursos técnicos necesarios para su presentación en patios de escuelas, salones de usos múltiples e incluso aulas.
Es importante destacar que en la ciudad de San Lorenzo solo hay teatros en la zona céntrica y que las obras de teatro son escasas en los barrios. Desde hace unos años, el Colectivo de Teatristas Autoconvocados ha trabajado para revertir esta situación, y creemos que nuestra obra contribuirá a distribuir, equilibrar y expandir el consumo cultural del arte teatral en nuestra ciudad. Este proyecto es una oportunidad única para acercar la cultura y el arte a todos los rincones de San Lorenzo y contribuir a la formación integral de la infancia. Con la realización de la obra "Los Chuchos" en las escuelas, se fomentará la sensibilidad cultural y el desarrollo artístico de los niños, y se generará una actividad educativa y recreativa de calidad.


Poblacion beneficiada

Nuestro espectáculo está dirigido a niños y niñas entre 4 y 12 años, así como a sus familias y docentes. Buscamos llevar nuestra obra a escuelas públicas, especialmente aquellas en zonas alejadas del centro y con menos acceso a actividades culturales. El objetivo es beneficiar a las infancias al llevarles una experiencia educativa y cultural única.
Además, al financiar los costos del elenco, estamos brindando oportunidades de trabajo y desarrollo profesional a artistas locales, en particular a actores y técnicos, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento y trabajo a un público amplio y diverso.
Estas presentaciones no solo buscan brindar una experiencia cultural y educativa a los estudiantes, sino también generar un impacto positivo en la economía y la comunidad local. Por esta razón, proponemos que se organicen actividades paralelas durante la presentación de la obra en cada institución, con el fin de que las autoridades, la cooperadora o un grupo de padres puedan generar beneficios económicos. Estas actividades adicionales pueden incluir la venta de alimentos, sorteos, colectas, donaciones y otras actividades similares.
De esta manera, se logrará una participación activa de la comunidad, generando un circuito que reactive económicamente el barrio y la comunidad en su conjunto. No solo estaremos brindando una experiencia cultural, sino también incentivando el desarrollo de actividades culturales y económicas que beneficien a la población local.
Por último, nuestra propuesta busca beneficiar a la comunidad en general, fomentando el consumo cultural y la valoración del arte teatral como herramienta de transformación social. Creemos que, al llevar nuestra obra a diferentes barrios y escuelas, estamos generando un espacio de encuentro y reflexión sobre valores como la amistad, el trabajo en equipo, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente, lo que contribuirá a la formación de ciudadanos más críticos y comprometidos con su entorno.


Aportes comunitarios

Nuestra propuesta de llevar la obra de teatro "Los Chuchos" a las escuelas públicas de San Lorenzo no solo busca ofrecer una experiencia cultural y educativa a los estudiantes, sino también involucrar a la comunidad en la realización del proyecto.
Para lograr esto, nos proponemos ofrecer una serie de aportes comunitarios que permitan la participación y colaboración de diversos actores locales en el desarrollo de la propuesta. En primer lugar, nos comprometemos a trabajar en conjunto con las autoridades y docentes de cada escuela para garantizar la adecuada organización y difusión del evento en cada institución.
Asimismo, buscamos generar espacios de encuentro y diálogo con grupos de teatro y cultura local para compartir experiencias y fortalecer lazos en la comunidad artística de San Lorenzo. De esta manera, podremos contribuir al desarrollo y crecimiento de la cultura teatral en la ciudad y enriquecer la oferta cultural para el público en general.
Además, creemos que la realización de nuestra obra de teatro no solo puede generar un impacto positivo en la educación de los estudiantes, sino también en la economía de los barrios. Es por ello que proponemos que la convocatoria para la presentación de nuestra obra en las escuelas incluya la posibilidad de que las autoridades, la cooperadora o un grupo de padres organicen actividades paralelas que puedan generar beneficios económicos. Algunas de estas actividades pueden incluir la venta de tortas, meriendas, la realización de rifas y sorteos, entre otras. De esta manera, se puede generar un circuito que reactive económicamente el barrio y la comunidad en su conjunto.
En definitiva, nuestra propuesta busca no solo acercar el arte teatral a las escuelas de San Lorenzo, sino también incentivar la participación y colaboración de la comunidad en el desarrollo de actividades culturales y económicas.


Sentencia factibilidad

Dictado por la Municipalidad de San Lorenzo

El Proyecto es Factible


Código

NC/2

¡Compartilo!

Presupuesto solicitado

$ 1.171.750

Comunitario